Conferencias, talleres y soluciones corporativas
Al trabajar con los procesos naturales del cerebro y no solo con los síntomas visibles, detectamos y resolvemos las causas invisibles que afectan el desempeño, la motivación, el rendimiento y la productividad.
El resultado: equipos más enfocados, creativos y coherentes; reducción real del estrés, disminución de la rotación; y una cultura organizacional de alto desempeño.


Cuando el aprendizaje se vuelve parte de ti nace la Neurointeligencia
La sabiduría eres Tú
“Neuro” hace referencia al funcionamiento del cerebro y los procesos neurobiológicos.
“Inteligencia” es la capacidad de aprender, adaptarse, resolver y transformar la realidad.
Aprende de ti
M.H.E. (Hyland), descubrió que los aprendizajes que provienen de nuestra experiencia de vida quedan grabados en nuestra historia y se integran como parte de nosotros mismos como habilidades y recursos internos. Estas habilidades son las herramientas internas que nos sirven de manera natural y automática para resolver los retos y las situaciones que la vida nos va presentando.
Como lo describe Ana Lilia Valderrama, investigadora del IPN, en NIM el libro de Francisco Robles Robles, la Neurointeligencia abre un camino hacia el desarrollo integral del ser humano, donde los aprendizajes dejan de ser información externa para convertirse en parte de lo que somos.


Aprender no es solo saber... es transformarte
¡La sabiduría se queda contigo!
Francisco Robles Robles combina su talento artístico con su experiencia en psicoterapia y neurociencia, creando un enfoque único para el desarrollo humano y la innovación.
Neuro Inteligencia Musical
El Arte de Enseñar y Aprender Música
El camino recorrido es muy importante, pero más aún es el que está por recorrerse


Arte y Ciencia
NIM 4U es una propuesta basada en su libro Neuro Inteligencia Musical (NIM), a través de 4 Universidades del Mundo y es para ti, de ahí su nombre: NIM 4U
A partir de esta base, podemos aplicar la Neurointeligencia tanto, dentro del enfoque de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, es decir, en particular a un tipo de inteligencia o habilidad en específico, como es el caso de NIM, donde está enfocado particularmente a la inteligencia musical, o bien puede estar enfocado a desarrollar la capacidad de todas nuestras facultades de manera profunda y armónica de manera integral. De cualquiera de las dos maneras, esto nos conduce al máximo desarrollo personal, a un mayor dominio de nosotros mismos, y a lo que podríamos llamar maestría personal: una integración auténtica entre lo que somos, lo que sabemos y cómo lo vivimos.
Tu maestría personal
El término "Neuro-Inteligencia" no es una expresión establecida ni reconocida en la literatura científica o académica. Este concepto surgió al combinar los elementos de los términos involucrados, por lo que, para Francisco Robles, Neuro-Inteligencia es la metodología que da lugar al aprovechamiento de los procesos neurobiológicos que influyen en la forma en como interactuamos y nos relacionamos.